blanqueamiento dental casero o en clínica

Desde que regresamos de vacaciones, varios padres de pacientes nos han comentado que les gustaría blanquear los dientes. Se han fijado que están opacos o amarillos, y quieren remediarlo a través de un blanqueamiento dental de esos que han visto en algunas farmacias y tiendas. ¿Son la mejor opción? ¿Qué riesgos suponen?

La cantidad de peróxido de carbamida y de hidrógeno contenida en los productos blanqueantes es lo primero que debes investigar si, como nuestros pacientes, estás interesado en usar esa pasta dental blanqueante que viste cuando hacías tu compra en Mercadona, o esa maquinita mágica con luz Led que viste navegando por Amazon…

enfermedad periodontal encías sanas sonrisa dentista dejar fumar cigarrillo fumador fumar hábito
El tabaco influye mucho en el resultado de un blanqueamiento dental.

Como indica el Consejo de Dentistas, la legislación vigente indica que «los productos blanqueantes con una concentración de peróxido de carbamida superior al 0,3% o con más del 0,1% de peróxido de hidrógeno, únicamente pueden ser distribuidos por dentistas».

Sólo los productos blanqueantes con concentraciones de peróxido de hidrógeno de entre el 0,1% y el 6% son considerados cosméticos inocuos, por lo que pueden adquirirse libremente sin control médico (Directiva Europea 76/768/ECC) para blanquear los dientes. Sin embargo, estos pueden tener efectos secundarios en la salud de tu boca. Es por ello que la Comisión Europea, CED y el Consejo General de Dentistas de España aconsejan enérgicamente que estos productos deben ser empleados bajo las indicaciones de un dentista.

Efectos secundarios al blanquear los dientes

Es muy importante que sepas que el blanqueamiento dental sin supervisión médica puede suponer graves riesgos para la salud. Sobre todo, si los usas durante largos períodos de tiempo o tu esmalte dental no está en la mejor situación.

Algunos de los riesgos de este tipo de tratamientos son la sensibilidad gingival (encías), las reabsorciones cervicales y la sensibilidad dentaria posterior al tratamiento.

No todos los pacientes pueden hacerse un blanqueamiento dental. Es clave la realización de una revisión previa con el paciente. Cuando nuestro paciente asiste a nuestra clínica, le hacemos una revisión general bucal por si tiene carillas por ejemplo que pueda afectar el resultado del blanqueamiento dental. También valoramos la calidad del esmalte, si tomas medicinas o has tomado determinados medicamentos en la infancia. Si realmente el blanqueamiento le merecerá la pena por el color natural del esmalte…

Ten en cuenta que el blanqueamiento no es un milagro. Sólo puede mejor dos o tres tonos el blanco natural de tus dientes. Además, debes seguir una dieta específica antes y después del blanqueamiento para evitar manchar aún más tus dientes.

¿Tienes dudas? ¿Quieres una revisión gratuita de valoración? Escríbenos por Whatsapp al 692677850.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.