Mira esta foto y cuéntanos a qué te recuerda:

Si la imagen te recuerda más al famoso Alien de las películas de terror que a un niño, no puedes estar más lejos de la verdad. Lo que ves aquí es la radiografía de la boca de un niño de seis años que gritaba ayuda para crecer correctamente. Le recomendamos a su familia empezar con la ortopedia bucal para incentivar el crecimiento, junto a otras técnicas y ejercicios. Un par de años después, su historia de terror ya está en camino de tener un final feliz.

Para los que no conocen la ortopedia bucal, se trata de una técnica englobada dentro del ámbito de la ortodoncia. Es decir, los populares brackets y ortodoncia invisible. Pero a diferencia de estos último que están recomendados por lo general para adolescentes y adultos, la ortopedia infantil trabaja desde temprana edad. Se trata de aparatos con distintas funciones como los disyuntores que buscan fomentar el crecimiento de la mandíbula, o los Klammt que son de quita y punto y que cumplen varias funciones como corregir un mal hábito de la lengua (empujar los dientes por ejemplo) o alinear los dientes definitivos que van saliendo. Independientemente de cuál se use en la ortopedia, todos tiene un objetivo común: guiar el crecimiento bucal de los niños.

¿Vale la pena la ortopedia infantil?

En muchos casos, la ortopedia infantil ayuda a corregir problemas de tipos de mordida que están destinados a una cirugía ortognática. Algo de muchísimo calado y que afectará incluso la propia forma de la cara, y cuyo precio puede superar los 10.000€. Sin olvidar el posoperatorio de una cirugía mandibular y que, muy probablemente se tenga que usar brackets después.

Por otra parte, la ortopedia bucal infantil puede ayudar a evitar la ortodoncia (pincha y te explicamos por qué) o disminuir en gran medida el tiempo que se necesite para este tratamiento.

Eso sí, debes tener en cuenta que el diagnóstico temprano es básico para poder tener éxito. No es lo mismo diagnosticar los problemas en el crecimiento del niño cuando éste es todavía bebé, tiene seis años o es ya un adolescente. Por eso siempre recomendamos ir al dentista incluso antes de que salga el primer diente del bebé.

¿Es más caro que la ortodoncia o la ortodoncia invisible?

Debes tener en cuenta que la ortopedia infantil es un proceso un poco lento. Al basarse en el crecimiento del niño (algo que en la adolescencia ya casi está terminada, y es historia para un adulto), no hay manera de acelerarlo ni de predecir cuánto durará con exactitud. Si ustedes como padres nos pueden decir cuándo crece el hueso y los dientes de sus hijos en un mes, así como el tipo de hueso que tiene (si es muy rígido o más blando y permeable al movimiento) entonces sí podríamos estimarlo. Pero eso es imposible.

También es cierto que la cantidad a desembolsar por el tratamiento de ortopedia infantil suele ser menor que en el caso de los brackets metálicos de toda la vida, o que la ortodoncia invisible. En nuestra clínica además lo hemos organizado de manera de que sea cómodo para afrontarlo, con pagos mensuales y justificando los desembolsos más importantes.

¿Por qué recomendamos la ortopedia infantil?

Porque de lo que no hay duda es que los resultados de una ortopedia bucal infantil son más sólidos que en el caso de la ortodoncia. El ejemplo más claro es que después de usar brackets u ortodoncia invisible, el paciente debe seguir usando un retenedor con cierta frecuencia para evitar que los dientes se muevan a donde estaban originalmente.

Esto no sucede después de la ortopedia bucal infantil. El diente ni el hueso tienen memoria de una posición original. Creció hacia donde le hemos guiado con los aparatos bucales. El hueso y los dientes crecieron donde deben con ayuda de la ortopedia.

¿Quieres saber cómo trabajamos? Te invitamos a visitar nuestro perfil en Instagram o a leer las reseñas en Google.

https://www.dentikids.com/contacto/

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.