Tres de cuatro adultos sufre alguna variación de enfermedades periodontales, como la periodontitis y la gingivitis. Y lo peor es que creen que no es de importancia, pues no presentan dolor aunque sí sangran un poco cuando se cepillan. El problema es que si se deja sin tratar, la enfermedad periodontal terminará con la vida del diente que llevará primero a la movilidad de la pieza, infección y, en última instancia la extracción del diente. Para evitar todo eso; está la Periodoncia.

Si se interviene a tiempo, el paciente puede conseguir mantener su diente. La periodoncia es la rama de la odontología que trata justamente esos problemas en las encías, con tratamientos como el mantenimiento periodontal o los curetajes. Ambos tratamientos buscan eliminar la placa bacteriana depositada bajo las encías que generan la inflación e infección. Incluso cuando la situación ya es muy grave, se puede requerir una pequeña cirugía.
No lo dejes, y si ves que tus encías sangran, están inflamadas o alguno de tus dientes se mueve, llámanos y pide una cita. Y si fumas, te recomendamos que visites al dentista regularmente. El tabaco tiene la mala costumbre de esconder las enfermedades periodontales.