
Las caries interdentales son como los ninjas: sigilosos asesinos dentales en potencia. Se esconden en las sombras. En los recovecos de tus dientes, entre los que es´tan apiñados, en las uniones entre las piezas… Aprovechan los recursos a su disposición, consumiento la comida que queda en tu boca, fortaleciéndose sin que te des cuentas. Y mientras tanto, entran en el interior de tu diente, e incluso contaminan al pieza de al lado.
Sólo te das cuenta de su existencia cuando de repente tienes un intenso dolor dental que te indica… que ya es tarde. El ninja sigiloso de las caries interdentales llegó a su meta: el nervios de tu diente. Y créenos cuando te decimos que en esta etapa, no hay forma de quitar el dolor de muelas al instante.
¿Cómo se forma la caries?
La caries, incluida las caries interdentales, en realidad son el efecto visible de la acción de unas bacterias naturales de nuestra boca que, por un exceso de alimentos (en forma de restos), incrementan en número hasta ser un problema.
Si no tenemos una buena higiene bucal, esa degalda y pagajosa capa de comida que se queda adherida en los dientes y entre las piezas después de cada comida, se convierte en el caldo de cultivo para que esas bacterias se desarrollen.
¿Cómo es posible? Fácil, las bacterias son microorganismos que tienen la capacidad de transformar los hidratos de carbono de los alimentos en ácidos. Estos ácidos generan una desmineralización progresiva del diente, destruyendo las diferentes capas del mismo.
Esta destrucción dental es la que se conoce como caries. Al principio, se manifiesta como una mancha blanquecina, opaca y sin brillo. Luego, cuando ese ácido que generan las bacerias terminan por abrir un hueco en el diente, la caries se ve negra. Esto se debe a que lo que ves es material dental destruido.
¿Cómo prevenir las caries dentales?
Un ojo entrenado como los de un dentista puede identificar la caries rápidamente y tratarla antes de que haga un hueco en el esmalte. Para ello, las revisiones rutinarias, el flúor (que crea una capa protectora con cada cepillado) y la propia fortaleza natural del diente son claves.
Esto último es muy importante. La existencia de manchas dentales o hipoplasia o hipomineralización dental (defectos en el esmalte, muy típico en niños), hace que los dientes sean más porosos y débiles ante las bacterias que generan la caries.
En Dentikids siempre recomendamos que los padres lleven a sus hijos al dentista desde que le salen los primeros dientes. Incluso desde que son bebés. La visita al dentista no es sólo para diagnosticar un problema dental y solucionarlo. Se trata de asesorar a los padres, a nuestros pacientes sobre la mejor técnica de cepillado, consejos sobre la dieta, etc. para evitar, por ejemplo, la caries de biberón en los bebés.
Tratamiento para las caries
Cuando la caries ya ha rogresado y ha hecho un hueco en el diente, el tratamiento estará determinado por la gravedad del daño:
Empastes: dependiendo del tamaño, profundidad, etc., será una reparación pequeña o grande. Las obturaciones necesarias para colocar los empastes pueden ser simples, compuestos, pueden requerir reconstrucciones e incluso coronas.
Pulpectomías /pulpotomías o endodoncias: se hace cuando las bacterias ya han llegado al nervio del diente. Es un tratamiento más complejo y caro, que requiere de varias citas en nuestra clínica dental. Las pulpotomías o pulpectomías son las endodoncias en los dientes de leche de los niños.
Exodoncia dental: cuando el daño es tan grande que no queda nada para asalvar del diente, entonces la única solución es la extracción del diente. Dependiendo de la edad, se le recomendará al paciente que se coloque implantes dentales o un mantenedor de espacio. ¿Por qué? Porque las consecuencias de no tener un diente definitivo o de leche pueden ser graves.
Y si tu hijo/hija tiene miedo, diversidad funcional o alguna discapacidad, o a tí no te gusta ir al dentista porque has tenido malas experiencias en el pasado, no te preocupes. En nuestra clínica dental no nos limitamos únicamente a curar dientes. Acompañamos a nuestros pacientes a superar sus miedos. Visita nuestro Instagram o Facebook y conoce un poco sobre nuestra forma de trabajar.
No responses yet