«Se me mueven los dientes». Es una de las frases que más temen los pacientes que han pasado por una ortodoncia. Y no es para menos. Llevaste brackets durante lo que te pareció un enternidad, y ahora que deberías estar disfrutando de los resultados resulta que se te están moviendo. ¡Qué horror! ¿A qué se debe? ¿Qué puedo hacer? ¿Me tengo que poner brackets otra vez? ¡Ayuda!

Lo primero que debemos decirte es: tranquil@ y pide cita con tu dentista. Lo cierto es que existen varias razones por la que los dientes se te pueden estar movimiento y/o apiñando de nuevo. Por ejemplo:

  • Tienes un hábito lingual que no se corrigió.
  • Nunca usaste los retenedores.
  • Tienes bruxismo.
  • Has perdido un diente.
  • Tienes una enferemedad periodontal (en las encías).

Y tenemos una nueva posible causa que viene del uso constante de mascarillas por la pandemia: respiras por la boca. Esto lleva muchas vecesa que la lengua descanse entre los dientes o, como alivio del estrés o ansiedad, juegue con los dientes.

¿Qué hago si se me mueven los dientes?

Por tanto, la razón de tu inesperado movimiento bucal tiene poco que ver con que tu ortodoncia estuvo bien hecha o no, y más con tus hábitos actuales. Ahora… ¿qué se puede hacer?

caso real clínica dental Madrid Dentikids paciente deglución atípica dientes salidos solucionado con ortodoncia
Este esun caso real nuestro. La niña tenía un fuerte hábito lingual. Nuestra ortodoncista tuvo no sólo que colocar brackets para alinear los dientes, sino que también tuvo que reeducar su lengua. De lo contrario, la lengua los iba a volver a descolocar.

Dependiendo de la causa, se aplicará una solución u otra. Por ejemplo, si acabas de terminar la ortodoncia y resulta que se te olvida constantemente usar el retenedor…. ahí tu problema. Después de una ortodoncia es indispensable usar estos aparatos y seguir las indicaciones de nuestra ortodoncista. Ten en cuenta que tu hueso todavía no está del todo formado y tus dientes tienen memoria. Por tanto, ellos no dudarán en moverse a su sitio original si les das la oportunidad.

En cambio, si tu problema es que has adquirido un hábito lingual poco sano. En este caso, nuestra dentista te asesorá e indicará ejercicios con los que dominar tu lengua de forma consciente. Pero esto puede ser complicado, pues es un hábito que haces automáticamente, sin darte cuenta. En este caso, la forma más rápida y efectiva es un tratamiento muy sencillo y que suele ser corto (depende del paciente) para el hábito lingual.

Si en cambio, la falta de uso del retenedor es la razón por la que tus dientes se mueven a pesar de haber pasadopor una ortodoncia, la solución depende de cómo estén tus dientes. Sí o sí, nuestra ortodoncista debe valorarte. Lo bueno es que hoy en día no todas las soluciones son brackets tradicionales. En nuestra clínica dental Dentikids trabajamos con placas activas, ortodoncia invisible y removible, pistas de planas…

Por último pero no menos importante, la razón por la que tus dientes se mueven se puede deber a que te falta un diente o tienes una enfermedad periodontal. Puede que no lo sepas, pero tus dientes son muy sociables y les gusta el contacto con sus vecinos. Cuando uno de estos falta, por el efecto de las actividades de la vida (comer, hablar…), estos se inclirán e incluso saldrán del hueso que les sustenta en busca de su compañero perdido.

Si a esto le añades que tus encías no están en el mejor estado (por ejemplo, te sangran cuando te cepillas, está rojas,etc.), afectará la base en la que tus dientes se mantienen firmes. Es como un árbol que se planta en arenas movedizas.

En ambos casos, es indispensable empezar con una buena limpieza bucal e incluso un curetaje (la limpieza específica para las encías). Es entonces cuando, en nuestra clínica, te valorarán la ortodoncista y el cirujano. La primera, para ver si los brackets puede ayudar a cerrar el espacio y enderezar los dientes. El segundo, para valorar la posibilidad de colocar un implante que evite futuros movimientos indeseados.

En cualquier caso, nunca dudes acudir a nuestros expertos para una consulta. Preguntar es mucho más útil que nunca hacerlo, y el miedo no es excusa. Te ayudamos con eso también 😉

Pídenos cita y aprovecha una revisión bucal gratuita para los adultos.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.