Después de las vacaciones de verano hay algunas cosas que solemos hacer. Por ejemplo, comprar comida, revisar que la ropa del trabajo esté lista, que los niños tienen todo lo necesario para ir al colegio. Pero hay uno más importante: que después de las comilonas durante las vacaciones todos los de la familia tenemos una salud bucal perfecta…

¿Cómo? No sueles hacer esto último. Una simple visita al dentista te puede evitar dolores de cabeza y ahorrar dinero al diagnosticar problemas de forma temprana. Después de todo, en verano encontramos tres ingredientes que pueden suponer un riesgo para tu boca y la de tus hijos:

El primer ingrediente son las altas temperaturas del verano, que contribuyen a la existencia de enfermedades bucodentales. Crean el ambiente ideal para la proliferación de bacterias, que son las que pueden producir aftas, o boqueras que afectan la mucosa bucal o gingivitis (inflamación de las encías), entre otras.

Luego tenemos que hemos bajado la guardia: las vacaciones son para relajarnos, y a veces esto también incluye nuestra higiene bucal. Sin nuestra buena rutina de higiene bucal, estamos facilitando el camino para que las bacterias hagan de las suyas en nuestra boca.

Y por último, tenemos a las comidas: durante las vacaciones solemos comer muchos alimentos que no siempre incluimos en nuestra dieta diaria, además de los dulces y los helados. Y ya sabemos lo que le gustan a las bacterias de las caries una buena cantidad de azúcar (descubre por qué es tan adictiva).

De esta forma, no solo tenemos una buena temperatura para que las bacterias de nuestra boca se desarrollen más rápido, sino que además les proporcionamos más alimentos y reducimos las medidas de higiene bucal que las mantienen a raya.

Y si tu hijo tiene manchas blancas en los dientes o sufre de hipoplasias, con más razón para acudir al dentista después de las vacaciones. Las hipoplasias son problemas en el esmalte dental que lo hace más débil y susceptible de sufrir caries. En la clínica, nuestra doctora de niños (descubre historias reales de pacientes) aplica tratamientos que ayuda a fortalecer, en la medida de lo posible, el esmalte y mantener a raya a las bacterias.

urgencia dental, dentista madrid, dentista niños, vacaciones, verano

¿Cuánta caries en desarrollo podrías tener ahora en tu boca? ¿Y en la de tus hijos?

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.