Para no sufrir sangrado de encías, caries e incluso pérdida de dientes. Pero sobre todo, para que ningún problema bucal afecte el desarrollo de tu bebé. El mejor momento es durante el segundo trimestre de embarazo.

Antes que nada, ¡enhorabuena! Seguro que ya alguien te ha dicho eso de que a una madre se le cae un diente por hijo. Pues tranquila, que todo queda en mito si te haces tus revisiones bucales. Ten en cuenta lo siguiente: hábitos como fumar o falta de vitamina C, pueden afectar a tus dientes y encías. Y en especial, por los cambios que experimenta tu cuerpo al estar embarazada. ¿Por qué?, te preguntarás. Porque, por ejemplo, con el embarazo la madre tiene mayores niveles hormonales, más sangre circulando por su cuerpo y su saliva se hace más ácida (lo cual no es bueno para el esmalte de tus dientes). Ingredientes todos que pueden causar problemas bucales.
Estos son los problemas bucales más comunes al estar embarazada
- Gingivitis: esta enfermedad de las encías puede tener su origen en los altos niveles de la hormona progesterona durante el embarazo. Sus síntomas son: color rojo en las encías en vez de rosa, sangrado (incluso al cepillarte los dientes), inflamación…
- Periodontitis: si la gingivitis no se trata, puede evolucionar en periodontitis. Aquí ya se observa una inflamación mayor e infección que se extiende a los ligamentos y el hueso de tu boca. Con el paso del tiempo, puede incluso generar que los dientes se muevan al no tener un buen soporte.
- Tumores del embarazo: no te asustes. No son de cáncer. Cuando hay demasiada placa bacteriana y/o encías inflamadas, se pueden formar pequeños bultos en las encías. Por lo general, entre los dientes. Por lo general, desaparecen solos pero en ocasiones, es necesario una pequeña cirugía.
- Caries dental: no podían faltar. Son un clásico a todas las edades, y durante el embarazo no faltan. Con los cambios hormonales, las embarazadas suelen tener la boca más ácida. Más aún si tiene náuseas y vomita con frecuencia. Perfecto para la proliferación de las bacterias que causan las caries.
¿Te imaginas estar en esa etapa del embarazo con una muela con caries que te duele, y tu sin poder tomar nada para el dolor porque estás embarazada? ¿O que tus encías estén tan enfermas que se empiece a mover algún diente? No lo queremos imaginar. Podemos ayudarte.
«La gingivitis afecta al 40% de las futuras mamás»
Visto en al artículo de La Razón: «Vigila la salud de tu boca si estás embarazada… podía afectar a la salud de tu feto«
Todo empieza con una sencilla revisión con uno de nuestros dentistas. Puedes escribirnos con tus dudas, si quieres, por Whatsapp al 692677850 o al 657970824.
Comments are closed