Las enfermedades de las encías, la gingivitis y la periodontitis, son más comunes de lo que crees. Y aunque nunca le prestes antención a tus encías, es importante que sepas que podrías perder dientes si no las tratas a tiempo cuando están enfermas. De hecho, la periodontitis es una de las principiales causas de pérdida de dientes en España.

- ¿Qué es la gingitivis?
Tanto la gingivitis como la periodontitis son enfermedades de origen bacteriano. Dichas bacterias causan infección e inflamación de las encías, así como de resto de los tejidos que soportan los dientes.
La diferencia están en que la gingivitis es una fase inicial de la enfermedad de las encías. Es fácil de reconocer porque las encías están rojas, sangran con facilidad y están inflamadas. - ¿Qué es la periodontitis o piorrea?
Cuando tenemos gingivitis y no la tratamos a tiempo, ásta avanza y se convierteen periodontitis. Cuando la enfermedad ya no sólo ataca a las encías, sino también al hueso alveolar y los tejidos del periodonto. En esta etapa es muy fácil que los dientes pierdan estabilidad, y por tanto, que se caigan.
Pero esto no es todo. Las enfermedades de las encías, en especial la periodontitis, se ha asociado con un aumento del riesgo cardio-vascular, diabético e incluso de parto prematuro (una de las razones por las que se recomienda a las embarazadas acudir al dentista). - ¿Cómo se cura la gingivitis y la periodontitis?
A diferencia de la periodontitis, una gingivitis tratada a tiempo no supone mayor gravedad. Según el estado de las encías, se pueden llevar a cabo mantenimiento periodontal o curetajes para eliminar la infección bacteriana que genera la enfermedad.
Sin embargo, en el caso de la periodontitis, la situación es otra. Al verse afectado incluso el hueso de nuestra boca provocando movilidad dental, es posible que se requiera de una actuación combinada del periodoncista y del cirujano para solucionar el problema. Como vez, el problema no tiene solución sencilla. - ¿Cómo sé si tengo enfermas las encías?
Una de las razones por las que la gingivitis y la periodontitis pasa desapercibida, es que no produce dolor. Y eso le unimos que cuando sangran nuestras encías, lo damos como algo normal. Y no es así.
Si ves que te sangran las encías, así sea al cepillarte los dientes, debes acudir a tu dentista. Sobre todo si estás en alguna de estas situaciones de riesgo:
– Fumas: la nicotina camufla la enfermedad periodontal.
– Tomas mucho alcohol.
– Sufres de diabetes, osteoporosis, o sufres de infecciones regularmente.
– Tomas ciertos medicamentos.
– Estás embarazada o estás pasando la menopausia.
– Tienes dientes rotados, apiñamiento o alteraciones en la mordida (maloclusión)
– Llevas una prótesis bucal… - ¿Existe la gingivitis juvenil?
Lamentablemente sí. La edad no tiene nada que ver. Es muy normal que en la pubertad se experimente un incremento enla inflamación de las encías, y por tanto, de la gingivitis. Esto se debe a los cambios hormonales, rebeldía ante hábitos como el cepillado dental, incremento del consumo de alimentos procesados y bebidas azucaras, etc. Los niños pequeños también podrían sufrir de las encías si no se les ayuda con la higiene diaria de sus dientes.
- ¿Qué debo hacer?
Fácil: acude a tu dentista. Se recomienda hacerse por lo menos una revisión dental dos veces al año, y una limpieza bucal profesonal al año. En nuestra clínica dental Dentikids de Tres Olivos y San Sebastián de los Reyes, nuestros dentistas valoran en una primera visita la situación general de tu boca. Si detectan una ligera inflamación de encías, es posible que te indiquen una limpieza profesional.
Si tienes gingitivis y se observan ya bolsillos periodontales donde se te meta la comida, entonces te indicarán un mantenimiento periodontal o curetajes. Este último tratamiendo consiste en «raspar» toda la suciedad y bacterias que tienes entre los dientes y la encía.
Si ya sufres de periodontitis, entonces la solución será más compleja y deberás seguir las indicaciones de/la dentista para solucionarlo.
No responses yet