Ser mujer. Hemos querido aprovechar la conmemoración de hoy del Día de la mujer para repasar algunos de los problemas más comunes que están asociados al sexo femenino. Uno de los principales: la inflamación de las encías. Y no es un tema baladí, puesto que puede ser el inicio del final de nuestra sonrisa.

Los dientes de la mujer adolescente
Durante esta etapa es muy común la inflamación de las encía, con enroquejicimiento e incluso sangrado. Se le denomina gingivitis puberal, y está favoracida por el aumento de las hormonas sexuales como el estradiol. Para que tengas una idea, esto suele suceder en torno a los 12 años.
Algunas jóvenes también suelen sufrir un incremento en esta etapa de aftas o llagas bucales. Incluso es muy común antes o durante la menstruación. Si necesitas un poco de ayuda, nos puedes preguntar a través de Instagram.
«Una mujer embarazada con periodontitis tiene 5 veces más riesgo de preeclamsia, y 4 veces más riesgo de parto prematuro»
Es muy importante en esta etapa tener una muy buena higiene bucal, sobre todo si tienes ortodoncia, y acudir a revisiones periódicas con el dentista. De esta forma, podremos evitar que la enfermedad periodontal se convierta en crónica en la adolescente.
¿Qué pasa a la mujer durante el embarazo?
Es impresionante. La conocida como la «gingivitis del embarazo» se produce en una de cada tres mujeres. Se debe principalmente a los cambios hormonales durante el período de gestación, que hacen a la mujer más susceptible a las bacterias de la placa bacteriana.
Es por ello que es muy común que recomendemos limpiezas más frecuentes durante el segundo trimestre y principios del tercer trimestre, con el objetivo de ayudar a controlar la gingivitis. ¡Y es totalmente seguro!
¿Puedo perder dientes durante el embarazo?
Digamos que no, pero con matices. Resulta que las mujeres que han perdido alguna pieza bucal durante el embarazo se debe, en su mayoría, a que desarrollaron una enfermedad periodontal importante o se les agravó durante la gestación hasta llegar a la periodontitis. Esta está asociada con la pérdida de soporte de algún diente. Pero más importante aún, sabías que una embarazada con periodontitis tiene 5 veces más riesgo de preeclamsia, y 4 veces más riesgo de parto prematuro.
Otro de los bulos que corren por ahí es que tu bebé roba el calcio de tus dientes y que por eso se caen. No es cierto. Si tu bebé tiene déficit de calcio, lo tomará de tus huesos, no de tus dientes. Aunque puede que eso último no te tranquilice mucho.
Es importantísimo acudir al dentista antes y durante el embarazo para evitar que un problema de encías que se puede tratar con una simple limpieza profesional, se convierta en la pesadilla de tu sonrisa y un riesgo para tu bebé. ¡No lo dudes!
Mujer, dientes y menopausia
Los cambios hormonales que supone la menopausia en la mujer puede traer cambios importantes en las encías, la mucosa bucal y el hueso. Es muy típico en esta etapa que la mujer experimente encías enrojecidas o inflamadas, sensación de ardor, malestar general en la boca… Incluso que tengan alteración en el sentido del gusto. Sin embargo, destacaremos dos como especialmente importantes y que hay que evitar: la boca seca y la pérdida de hueso.
La saliva tiene una función muy importante en nuestra boca y en este post te lo explicamos. Mientras tanto, a modo resumen, digamos que permite un primer barrido de los restos de comida en nuestra boca. Cuando una mujer experimenta la menopausia, su saliva disminuye, y por tanto, esta primera protección también. Con esto, las posibilidades de sufrir caries en esta etapa se incrementa con la boca seca.
¿Cómo saber si tengo pérdida ósea? Pues si ves que tus encías se empiezan a retraer y cada vez observas más diente, esa es una señal clara de que algo malo pasa. ¡Corre al dentista!
No responses yet