Se recomienda visitar al dentista desde el primer diente de tu bebé, e incluso antes.
F: coffeecreekstudio

Puede que tarden meses en asomarse en la boca de nuestro bebé, pero su primer diente o dientes de leche se forman en el feto. Específicamente, a las pocas semanas de quedarse embarazada.

Es posible que no lo sepas, pero en la 6ª y 8ª semana desde el embarazo aproximadamente, se forman en el feto las sustancias básicas necesarias para la formación de los dientes de leche. Luego, alrededor de los 3-4 meses de gestación se forma el tejido duro que rodea a los dientes. Éstos seguirán tomando forma hasta el momento de erupcionar en la boquita de tu bebé a partir de los 6 meses de nacido.

Si existe algún problema en esta etapa de formación, entonces nos podemos encontrar con ontogénesis (desarrollo incompleto de los dientes) o problemas de esmalte (qué son las manchas blancas o hipoplasias). Incluso que no se forma algún diente, conocido como agenesia.

¿Debo llevar a mi bebé al dentista?

Los dentista recomiendan llevar a los hijos al dentista cuando le sale el primer diente. Pero lo cierto es que hay muchas cosas de las que se puede beneficiar tanto los padres como el bebé de una consulta temprana al dentista.

Por ejemplo, hábitos como el chupete más allá de la edad recomendada puede generar complicaciones en la formación de la boca de tu peque. En la visita al dentista, nuestra dentista de niños (odontopediatra) te podrá proporcionar trucos para que la transición sea menos traumática para tu bebé.

También te puede asesorar sobre la lactancia maternal prolongada. Un tema que trataremos en el siguiente post.

https://www.dentikids.com/contacto/