¿Eres de los que suelen sufrir llagas en la boca? No te preocupes, hay varias cosas que puedes hacer para reducir este mal tan incómodo pero normalmente inofensivo.

Antes que nada, para poder aplicar el mejor remedio, ya sea de farmacia o casero, es indispensable saber la causa:

  • Traumatismo- te mordista sin querer.
  • Llevas brackets u ortodoncia invisible.
  • La prótesis que llevas está gastada o no encaja adecuadamente.
  • No mantienes una buena higiene bucal.
  • Te cepillas con demasiada fuerza.
  • Sufres de estrés.
  • Tienes carencias nutricionales.
  • Cambios hormonales.
  • Alergias, entre otras causas.

«Si las llagas no desaparecen en una semana aproximadamente, debes de visitar a tu dentista«

Remedios caseros para las llagas

Normalmente, las llagas bucales o aftas suelen curarse solas en unos días. Pero hay varias cosas que puedes hacer para que se curenmás rápido:

  • Evita los condimentos, comidas muy calientes, saladas o ácidas.
  • Manten una dieta saludable con especial atención a los alimentos que ayuden a mantener niveles adecuados de hierro, ácido fólico, vitamina B y zinc.
  • Si tienes brackets, usa la cera para tapar el bracket y evitar que siga rozando la herida.
  • Si tienes prótesis, acude a tu dentista para una revisión.
  • Intenta no hablar mucho, para evitar que generar estrés en la herida.
  • Si la llaga no desaparece en una semana aproximadamente, debes de visitar a tu dentista.

Además, hay varios remedios caseros, de esos remedios de la abuela, que funciona muy bien:

  • Enjuagarse con agua y sal (1 cucharadita de sal en un vaso de agua). El agua salada actúa como un desinfectante natural y enjuague bucal. Algo que está más que estudiado, como en este estudio de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Otro remedio casero es la manzanilla. Funciona muy bien con las llagas al tener propiedades antisépticas. Pero ojo con el uso prolongado de la manzanilla o el té, pues pueden manchar el esmalte dental.
  • Pero hay un remedio casero aún más agradable…¡y dulce! Se trata de la miel. Tiene propiedades antibacteriales en su estado natural y ayuda en la curación de la llaga al crear una pequeña película protectora.
  • También podrás encontrar en internet otros remedios caseros como el uso de bicarbonato de sodio. Pero mucho ojo. Aunque es cierto que ayuda a secar la úlcera, su uso prolongado o excesivo puede hacerlo muy abrasivo y destruir el esmalte de los dientes.

Por otra parte, hay varios spray que puedes conseguir en farmacias que son muy buenos para curar aftas. Algunos ejemplos que solemos recomendar son: Aloclair o Aftaspray.

Una advertencia

Aunque es cierto que las llagas son muy comunes, pueden ser evidencia de que algo está pasando. Por ejemplo:

  • Notas que la llaga te sale en la misma zona siempre. Puede que te muerdes sin quererlo (típico de las llagas en las mejillas) porque tengas una mordida que necesita un ajuste.
  • Si te falta un diente y de repente empiezas a sufrir de llagas y a notar molestias en la articulación y/o apiñamiento, entonces puede que tus dientes se estén moviendo.
  • En caso de que tengas llagas o aftas bucales varias veces al año que no sanan del todo, puede que se trate de un tipo de tumor como indica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

En cualquier caso, ante la duda es mejor que pidas cita con nuestra dentista. Es mejor prevenir que lamentar.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.