Estoy segura que no te provoca en absoluto cepillarte los dientes con un montón de bacterias en tu cepillo de dientes, pero es lo más probable si lo mantienes más de tres meses y no lo cuidas bien. Te descubrimos cómo puedes disminuir estas colonias.
Cada dos o tres meses:
Es la vida útil de tu cepillo. Por más cariño que le tengas, es mejor tener un lindo recuerdo de él antes que un cepillo sucio.
¿Tuviste gripe?
Si fue así, mejor que reemplaces tu cepillo de dientes una vez que estés sano. De otra forma, estás dándoles una nueva oportunidad a las bacterias de la gripe para que entren en tu orgnaismo. ¿Telo habías planteado alguna vez?
Te vas fuera de casa
Envolver tu cepillo de dientes en un papel y meterlo en la maleta no es la mejor forma de trasportalo para ese fin de semana de descanso. Es importante que tenga su propio recipiente que no estén en contacto directo con otras cosas que puedan estar expuestos a bacterias: billetera, recipientes de maquillaje, etc.
¡No compartas tu cepillo de dientes!
Suena obvio, pero siempre es bueno recordarlo. Además, si te acostumbras a limpiar tu cepillo con un poco de pasta de dientes antes de usarlo cada cierto tiempo, te harás un favor. Eso, y que lo limpies bien después de usarlo 🙂
¿Cómo lo tienes en tu baño?
La mejor forma para mantener tu cepillo de dientes mientras no lo usas es en vertical para que se escurra, y a ser posible, con una tapa para evitar cualquier bacteria que pueda circular por el baño.
Y ya sabes, que si tienes cualquier duda,nos puedes consultar sin ningún problema.
No responses yet