Es el videojuego que está revolunciando la industria y el mundo entero. Pokémon Go propone un nueva forma de jugar mientras se hace ejercicio paseando por la ciudad. Una propuesta interesante que hace que los jugadores se levanten del sofá. Pero también se suman a las redes sociales y otras aplicaciones móviles que nos distraen y pueden llevarnos a tener algún accidente.
Desde Dentikids queremos fomentar la seguridad y proteger sonrisas. Si eres jugador o conoces a alguien que lo sea (algún familiar, hijo, etc.) te invitamos a leer estas reglas de seguridad propuestas por la Policía y por nosotros:
1. Recuerda que estás jugando en el mundo real. No fijes tu mirada sólo en la pantalla del móvil y presta atención a tu alrededor: pasos de peatones, semáforos, vehículos, mobiliario urbano… No provoques ni seas víctima de un accidente.
2. No arriesgues tu vida intentando atrapar a un animal virtual mientras conduces o montas bicicleta. Además, siempre es buena idea avisar a algún familiar o amigo a dónde vas.
3. No te dejes llevar por la emoción y mira por dónde pisas. No invadas la carretera, respeta señales de tráfico, no accedas a propiedades privadas y respeta las normas de espacios o edificios públicos.
4. Si sufres una caída o te das algún golpe en la boca o similar, visita a tu dentista o al médico, según el caso. Por muy ridículo que te pueda parecer chocar con una farola mientras jugabas, más ridículo es sufrir un problema de salud por no ir al médico.
4. La geolocalización del juego puede ser el mejor aliado para los ladrones. Al igual que otras aplicaciones, esto puede ser utilizado por los ciberdelincuentes para saber cuándo estás fuera de tu casa o determinar dónde estás exactamente.
7. Tus hijos probablemente se conviertan en grandes entrenadores Pokémon. Enséñales un uso seguro de las distintas aplicaciones y establece unas normas. Evita adicciones (suyas y tuyas).
No responses yet