dejar de fumarMañana se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. Hay muchas razones por las que dejar este vicio. A continuación sólo te comentaremos algunas consecuencias que este hábito tiene en tu boca.

La cavidad bucal es una de las primeras zonas donde observamos los efectos del tabaco. El humo del cigarro está compuesto por alrededor de 4.000 elementos que son farmacológicamente tóxicos, mutagénicos y carcinogénicos. Esto hace que los fumadores tengan un volumen mayor de bacterias patógenas (que producen enfermedades) en la boca, y que registren un debilitamientos de las defensas de la encía frente al ataque de las bacterias. Todo esto se traduce en mayores probabilidades de sufrir una infección periodontal (en la encía).

Así, los fumadores no sólo tienen un riesgo tres veces mayor de sufrir periodontitis, sino que también la enfermedad suele progresar mucho más rápido que en una persona que no fuma. A esto hay que añadir que muchas veces, los fumadores suelen retrasar su visita al dentista para el diagnóstico, con lo que disminuyen las posibilidades de un tratamiento oportuno de la enfermedad.

El tabaco es muy irritante y, como comentamos anteriormente, contiene sustancias cancerígenas como la nicotina y el alquitrán. Si a esto añadimos el alcohol, el cual afecta aún más las mucosas, el riesgo de sufrir un cáncer oral se eleva considerablemente. Actualmente, alrededor de 8 por cada 100.000 habitantes sufre de esta enfermedad. Sin embargo, que no te engañen los números. Esta patología presenta un alto índice de mortalidad, ya que se suele diagnosticar en etapas avanzadas.

Por último, el tabaco suele afectar la correcta asimilación de los implantes dentales, complicando todo el proceso.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.